INVESTIGATION AND DEVELOPMENT I+D+I
We collaborate with the Information and Knowledge Society. The Research Group "Culture and Nordic Model for Information Society" is established at Complutense University of Madrid with reference 940665. Since the establishment of the Group, we’re analyzing the characteristics and main aspects of the Information Society Model have been developing in the Nordic countries. This model is one of the three basic models of development of the Information Society, as many experts say in the matter.
Durante los últimos cuatro años colaboramos con el LAAE Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología del Instituto de Investigación de ingeniería de Aragón, y su Departamento de Química Analítica de la Universidad de Zaragoza, en un trabajo de investigación que tiene por objeto aumentar la tipicidad y calidad de vinos, en un programa inovador en el que comunicación entre la Universidad y la bodega es fluida y la colaboración perfecta.
Estamos en permanente colaboración con el Grupo de Investigación de Excelencia del Gobierno de Aragón " A20 - Nuevas Tecnologías para Procesamiento de Alimentos de la Universidad de Zaragoza ( España ) , con intercambios continuos y actividades de asesoramiento, incluyendo I + D + i.
CULTURA Y FORMACIÓN
Colaboramos con el IES (Instituto de enseñanza secundaria) JOAQUIN COSTA de Cariñena, en las prácticas de los alumnos en el Módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), de los Ciclos que se imparten en este Centro de enseñanza perteneciente al Gobierno de Aragón.
Desde 2010 hemos colaborado contado en la planificación y financiación de las actividades culturales con la Asociación Cultural Castillo de Embid, y entre otras actividades, se han editado publicaciones, siendo el último "Por el Camino Real de Aragón", así como la promoción en oficinas turísticas de Zaragoza, Guadalajara, Madrid y otros diversos lugares.
DEFENSA DEL ECOSISTEMA
Colaboramos con fondos económicos, para el sostenimiento del Centro de Interpretación Laguna de Gallocanta, cuyo objetivo es social e informativo principal es la protección y cuidado del ecosistema de Gallocanta y en especial de la grulla común (Grus grus) explicando su migración desde los países del norte dirección a África.